MADRID | Lunes, 22 de abril de 2019
LUNES
En la sección runner de «El Partidazo», «Km. 42», que ha evolucionado, a su vez, en uno de los podcast de temática deportiva más descargados del país, Juanma Castaño, Chema Martínez y Joseba Larrañaga han querido acercarse al día después de un ciclista que ha competido, y por los puestos altos casi hasta el final, en la clásica ciclista París – Roubaix, el gijonés Iván García Cortina.
MIÉRCOLES
Después de casi dos años, las circunstancias me volvieron a llevar al Coliseum «Alfonso Pérez» para, en esta ocasión, pulsar, en la persona del jugón Francisco Portillo y con un café de por medio, el estado de la plantilla del Getafe antes del que estaba llamado a ser el gran partido de la jornada y, quizá, uno de los más importantes de la historia reciente del equipo azulón.
Si quedaba alguna opción de oír el himno de la Champions reverberando en el Cerro de los Ángeles, esta pasaba por ganar el domingo, en horario tupper, que diría Corrochano, al Sevilla, como así sucedió (3-0).
JUEVES
Con el regusto que dejó el emocionantísimo City – Tottenham que cerró los cuartos de final de la Liga de Campeones, hicimos lo propio con la UEFA Europa League.
En «Mestalla», en «Stanford Bridge» y en «San Paolo» la sorpresa no tuvo cabida. Sí que hubo volteo de eliminatoria en Frankfurt, donde el Eintracht consiguió el 2-0 que necesitaba para remontar de mínimos ante el Benfica. Cantada arbitral incluida, con un fuera de juego de un metro en el 1-0 de Kostić. En la segunda competición continental no hay VAR.
De 22:00 a 23:00 hora https://www.cope.es/programas/tiempo-de-juego/tiempo-de-juego-hora-completa/audios/2200-2300-horas-18-04-2019-tiempo-juego-20190418_725249
VIERNES
Su pasión, generalmente rozando el exceso, llevó esta semana a Diego Costa a negarse a entrenar el jueves y a pedir perdón por ello el viernes. El régimen interno del club llegará hasta donde tenga que llegar en el corto y medio plazo, pero el vestuario, que se rige por sus propios códigos, parece haberle indultado. Así lo contamos en «Deportes COPE», con Carlos Saez.
DOMINGO
En primavera siempre toca, esta entre goles, vares y el «Imagine» de Lenon (recurso radiofónico de final de temporada que se ha sacado de la manga Pepe Domingo Castaño para calmar literal o satíricamente esos ánimos que ahora, con los objetivos al alcance o muy lejos de los clubes y sus aficionados, se exaltan antes y más de la cuenta) ir desviando la vista hacia la tele que sintoniza Eurosport para poder estar pendiente de las clásicas. Mathieu Van der Poel exhibió su increíble potencia y talento sobre una bici, cualquiera que sea el terreno, y su dominante gen ganador para imponerse en la Amstel Gold Race en un final de infarto. Su abuelo, Raymond Poulidor, que pasó a la historia, seguramente de manera injusta, como un segundón, es, obviamente, sangre de su sangre, o sea que compartirán buena parte del mapa. «Poupou» tuvo la mala fortuna de ser coetáneo de un tal Anquetil.