Pepe Domingo

MADRID | Miércoles, 19 de enero de 2022

Piensa, no puede ser tan difícil. Se trata de plasmar en palabras lo mucho que le quieres y le admiras.

¡Es muy fácil decirlo! ¿Pero cómo hallar el verbo o el epíteto exacto para describir a uno de los tres, a lo sumo cuatro, mejores saeteros de palabras de la historia de la Radio en Castellano?

Pepe Domingo Castaño parece estar ahora especialmente de moda tras la publicación de su libro biográfico e íntegramente benéfico, Hasta que se me acaben las palabras, aunque lo cierto es que nunca ha dejado de estarlo. Esa ha sido sin duda una de sus principales virtudes como profesional, saber vivir, que no sobrevivir (que eso sólo lo tuvo que hacer en su primerísima época en Madrid) en siete décadas diferentes, adaptando a los tiempos el lenguaje y el mensaje sin traicionar su propia esencia, manada de la radio-espectáculo que acabó saltando de la galena al televisor.

Continuar leyendo «Pepe Domingo»

José Ramón

MADRID | Sábado, 27 de marzo de 2020 

El pasado jueves, durante el transcurso de su función radiofónica de cada noche, José Ramón de la Morena anunció su paso a la reserva periodística tras más de cuarenta años de carrera.

Sus motivos son suyos y él los ha explicado. Su vida es suya y ha elegido vivirla ya de otra manera, fuera de ese «rodillo» personal, familiar y profesional (como definió Alcalá) que supone dirigir cinco veces en semana un programa que empieza cerca de la medianoche, pero que exige entregarle todo tu día. A los demás, a sus oyentes, a sus compañeros o a los que primero fuimos oyentes y luego compañeros sólo nos queda respetarlo todo y otorgarle un lugar en la historia, en la de cada uno, en la de ese medio inigualable que es la Radio y en la de la Comunicación, deportiva o no, de nuestro país.

Continuar leyendo «José Ramón»

Pienso

MADRID | Lunes, 01 de marzo de 2020 

Ha pasado prácticamente un año que ha parecido cinco. Han cambiado muchas cosas, demasiadas, y a cualquier cambio, aunque sea a mejor, siempre le viene asociada una resistencia más o menos numantina, que lo que en realidad esconde son miedos, inseguridades y limitaciones que o vences, o mueres.

Además, el confinamiento, primero el voluntario y luego el responsable, nos ha teutonizado la vida y, al menos a mí, me sobra día y no hay peor cosa, insisto, para mí, que tener demasiado tiempo para pensar. Por eso me busco todo tipo de «chollos», para que cuando haya terminado con todos no sea otra hora que la de caer redondo.

Cuando pienso, lo hago todo el rato en español y a base de preguntas. Dudo, dudo mucho y de todo lo divino y lo humano y, además, literal, lo que pasa que lo humano, siendo menos trascendental, tiene muchas más aristas que raspan. La vida familiar y de pareja, el desafío presente y futuro de la paternidad, la Radio, el periodismo en general, el reciclaje hacia una realidad que ya está aquí y, a la vez, estar por venir… Como lo personal es mío y a ti te debe interesar -3, hablemos de lo otro.

Continuar leyendo «Pienso»

Ganar y perder ¿de cualquier manera?

MADRID | Lunes, 10 de febrero de 2020 | FOTO: www.cope.es

¿Y ahora por dónde se le va a atacar al Getafe de Bordalás?

Los que rajan o rajaron del Getafe, que muchos se irán arrepintiendo, lo hacen o lo hicieron por envidia cochina. Que si «leñeros», que si «antifútbol»… En verdad, sienten lo mismo que uno siente cuando su club se enfrenta a otro en el que milita Raúl García, pero multiplicado por dieciocho. Tu boca le llama «cabrón», pero tú cabeza piensa: «Ojalá tuviéramos nosotros a uno como este».

Y estos juegan muy bien. ¿Y qué es jugar muy bien? Hacer lo necesario para ganar o, en su defecto, empatar para ir acercándote a un objetivo, que es de lo que va esto del fútbol profesional. Luego ya viene esa parte estética que, a veces, a algunos les importa (por ella se cargaron en su día a Ernesto Valverde, por ejemplo), pero es que hasta en ese baremo el Getafe de Bordalás sale bien parado. Defensa en bloque alto, presión tras pérdida, la mítica intensidad, siempre dos delanteros… Y uno de ellos, Jorge Molina, con alma de mediapunta y la confianza de un chaval de 5º que juega en el recreo contra los de 2º.

Continuar leyendo «Ganar y perder ¿de cualquier manera?»

Sobre la Supercopa, Arabia, Rubiales y sus posibles porqués

MADRID | Viernes, 10 de enero de 2020 | FOTO: EFE

El miércoles por la noche las espaldas de Luis Rubiales dijeron «basta» ante tanto palo y, a través de su twitter personal, aunque uno nunca deja de ser lo que es ni cuando duerme , en su caso presidente de la RFEF, sacó la cara por «su» nuevo formato de Supercopa de España.

Analizando las diferentes reacciones y respuestas al twittergrito de Rubiales pensé que, en mi condición de agente doble, periodista y directivo de un club de fútbol, había cosas que podía aportar sin parecer ni un fiscal, ni un abogado defensor ni un abogado del diablo. Si acaso, haré un poco de todo porque, al final, en estos tiempos tan de o blanco o negro, me declaro defensor a ultranza de las olvidadas escalas de grises.

Continuar leyendo «Sobre la Supercopa, Arabia, Rubiales y sus posibles porqués»

Especial de Gazapos 2019

POLA DE LENA (ASTURIAS) | Miércoles, 1 de enero de 2019

Antes de nada, ¡feliz año nuevo, gente!

Ya tenéis en la sección «GAZAPOS» de la web el audio con el especial que vio la luz el pasado sábado en «Tiempo de Juego».

El 1 de enero fue, casi siempre, su hábitat natural. Hasta que Corrochano, seguramente con buen criterio, pensó que para el día de los Santos Inocentes, caída en el olvido la tradición de colar noticias-bola en los diarios, quizá porque las fake news (que es lo mismo, pero dicho en relamido) nos acompañan diariamente, podía ser un remate perfecto.

¡A disfrutarlos con salud!

P.D. 1: Creo lo justo en la Radio «vista», pero como los de internet de COPE se lo han currado, aquí va.

P.D. 2: Sí, uso el Audacity ¿pasa algo? 😉

Versión en vídeo

Los playoffs, reserva de la biosfera

MADRID | Lunes, 27 de mayo de 2019

Ahora es cuando tener una smart TV, las autonómicas en Movistar y una cuenta en Footters alcanza todo el sentido para mí. Ahora es cuando la luz de los focos se filtra hasta las catacumbas del Fútbol y muchos se dan cuenta de que en Segunda «B» y en Tercera y en Preferente y en Primera Regional también se ríe, se llora, se siente y se padece.

Continuar leyendo «Los playoffs, reserva de la biosfera»

Sorteo de dorsales para la “Asturias Bike Race”

MADRID | Martes, 21 de mayo de 2019

Aquí va una de liarse la manta a la cabeza. O de esas de las dos o tres de la mañana con los (o las) colegas… “A que no hay narices…”

Dadle al “Play” y seguid las instrucciones. Sed honestos. El premio es una pasada, pero para quien sepa, pueda y quiera disfrutarlo.

Tenéis toda la info sobre el carrera en http://www.asturiasbikerace.com/ y sobre alojamientos y lugares que visitar, si puedes con tu alma, claro, en https://www.turismoasturias.es/

Una semana en la Radio (22 – 26 de abril de 2019)


MADRID Lunes, 29 de abril de 2019
l

La semana empezó, cómo no, el lunes y dejó de merecer la pena el jueves, cuando, desde Málaga, a las ocho de la mañana (las siete en Canarias), Carlos Herrera comunicaba a todos sus oyentes que nuestra compañera Paloma Tortajada, pese a todo lo que había luchado, dejaba de existir en este mundo al que, noticia a noticia, solía dar los buenos días a través de la Radio, a la que sublimó como falsa subalterna de lujo. Trabajar, y más en una vida injustamente corta, con Iñaki Gabilondo, Carlos Herrera y Ernesto Sáez de Buruaga; en Antena 3 de Radio, SER, Cuatro y COPE, amén de ser reclutada para ser dircom de un ministerio del peso específico del de Educación, no está al alcance de perfiles grises, falsos o mundanos. Paloma brillaba, buscaba la verdad y, ahora, informa con trascendencia desde el cielo.

Continuar leyendo «Una semana en la Radio (22 – 26 de abril de 2019)»

Una semana en la Radio (15 – 21 de abril de 2019)

MADRID | Lunes, 22 de abril de 2019

LUNES

En la sección runner de «El Partidazo», «Km. 42», que ha evolucionado, a su vez, en uno de los podcast de temática deportiva más descargados del país, Juanma Castaño, Chema Martínez y Joseba Larrañaga han querido acercarse al día después de un ciclista que ha competido, y por los puestos altos casi hasta el final, en la clásica ciclista París – Roubaix, el gijonés Iván García Cortina.

https://www.cope.es/programas/el-partidazo-de-cope/km42/audios/km42-running-con-chema-martinez-15-04-2019-20190415_722720


Continuar leyendo «Una semana en la Radio (15 – 21 de abril de 2019)»